Mostrando entradas con la etiqueta Sopas - cremas - gazpachos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sopas - cremas - gazpachos. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de diciembre de 2015

Crema de zanahoria

Tenemos el invierno aquí y para las cenas apetecen platos de cucharada calentitos y consistentes.

Este es el tipo de cremas que yo llamo de las tres B; Bueno, Bonito y Barato.

La crema de zanahoria es muy saludable y tiene una gran cantidad de nutrientes. Además, es un plato low cost que únicamente contiene verduras y un poquito de leche.

Ingredientes: (6 platos)

- 1kg de zanahorias
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 1 patata grande
- 2 vasos de leche desnatada
- Agua hasta casi cubrir el recipiente
- 5 cucharadas de aceite de oliva
- Sal al gusto

Elaboración:

En una olla ponemos el aceite de oliva y sofreímos todas las verduras troceadas previamente y la sal a fuego medio durante unos 12-15 minutos.

Añadir el agua, la leche y cocinar a fuego lento durante 40 minutos.

Triturar todo y servir caliente.

Otras cremas de invierno para la BBB; Bueno, Bonito y Barato son:
 Crema de coliflor
Crema de coliflor
Crema de col lombarda
 Sopa de tomate
Sopa de tomate

jueves, 26 de noviembre de 2015

Receta. Crema de calabaza y boniato

Crema de calabaza y boniato

Esta crema de calabaza y boniato lleva varios días volviéndonos locos, está buenísima. Parece más un postre que una crema, porque imaginaros los sabores dulzones que tiene la calabaza y el boniato.


Ingredientes: (6 platos)

  • 1 calabaza asada
  • 3 boniatos grandes asados
  • 2 quesitos 
  • 4 vasos de agua 
  • 4 vasos de leche


Elaboración:

Asamos la calabaza y los boniatos en el horno durante aproximadamente 45 minutos a 180 grados.

En una olla mezclamos la carne de la calabaza y la carne de los boniatos junto con los quesitos el agua y la leche.

Llevamos a hervor y cocinamos a fuego lento durante unos 10 - 12 minutos.

Batir todo junto y servir.

Hemos probado a congelar este puré y si lo dejamos descongelar con tiempo que da exactamente igual de bueno.

A mi me encanta la calabaza y suelo preparar diferentes platos con esta hortaliza de la temporada de otoño-invierno. Os dejo algunas recetas:
Flan vegano de calabaza y manzana
Pastel de calabaza
Mil hojas de calabaza y foie

lunes, 16 de noviembre de 2015

Receta. Sopa de mostaza - Moustard soup

sopa de mostaza
Sopa de mostaza
Mucho tiempo he tardado en preparar esta sencillísima receta y es que cuando estuvimos en Zambia el año pasado la probamos y nos pareció deliciosa. Muy diferente al resto de sopas que habíamos tomado hasta el momento.

Es un plato típicamente holandés, la moustard soup es originaria de la provincia de Groningen, y se prepara en 10 minutos (de los de verdad). No fue una coincidencia probarla en Zambia porque el campamento en el que estuvimos estaba gestionado por holandeses y preparaban todos los días comida europea.

Ingredientes: (2 platos)

  • 2 cucharadas de mostaza de Dijon
  • 1 cucharada de mostaza Antigua
  • 1 cucharada grande de queso cremoso tipo Philadelphia
  • 500 ml.  caldo ( puede ser de verduras o de carne)
  • 1/2 cebolla
  • Sal
  • Pimienta negra
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharada sopera de harina de maíz o trigo

Elaboración:

Para preparar la sopa de mostaza necesitaremos poner en una ollita a sofreír con aceite de oliva durante 5 - 7 minutos la cebolla picada.

A continuación, añadir el caldo de carne, el queso cremoso, pimienta negra, la harina y las mostazas.

Hervir durante 4 - 5 minutos. Al mismo tiempo, remover con las barillas para disolverlo todo.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Receta. Crema de brócoli

Algunas semanas atrás, había visto en Instagram varias fotos de crema de brócoli y no me imaginaba el sabor que podía tener. Mirando varias recetas por Internet y con los ingredientes que tenía en casa preparé esta deliciosa crema. Es muy suave y en casa nos ha gustado mucho.


Ingredientes: (5 raciones)

  • 300gr. brócoli
  • 1 patata mediana
  • 1cebolla pequeña
  • 1 diente de ajo
  • 1 zanahoria
  • 1/2 calabacín
  • 2 quesitos light
  • 2 vasos de caldo de verduras
  • 2 vasos de agua
  • 1 vaso leche
  • Sal al gusto
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Una pizca de nuez moscada
  • Pimienta negra al gusto

Elaboración:

En una olla sofreír con el aceite de oliva la cebolla y el ajo a fuego medio durante 3-4 minutos.

A continuación añadir cortado muy pequeño la zanahoria, la patata y el brócoli. Cocinar a fuego medio unos 5 minutos. Añadir el caldo, el agua y la leche y hervir durante 25 minutos a fuego lento. Antes de apagar el fuego añadir la pimienta, la nuez moscada y los quesitos.

Triturar todo junto.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Crema fría de remolacha y manzana

Ingredientes: (3 raciones)
- 450 gr. de remolacha cocida
- 1/2 cebolla
- 1 manzana (poco ácida)
- 1 vaso de agua
- 1 vaso de caldo de verduras o de pollo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de vinagre de vino
- 2 quesitos light
- Sal al gusto

Elaboración:
En una olla mediana sofreír con aceite de oliva la cebolla. A continuación, añadir el caldo de verduras y el agua. Cuando empiece a hervir, añadiremos la remolacha, la manzana troceada, los dos quesitos y el vinagre. Hervir durante 10 minutos.

Triturar y reservar en la nevera hasta que esté bien
frío.


martes, 8 de septiembre de 2015

Sopa fría de pepino y melón

Ingredientes: (5 vasos)
- 2 pepinos
- 1/2 melón
- 400 ml. agua fría
- Pizca de pimienta
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- Sal

Elaboración:
Batir todo junto y servir muy frio.

sábado, 14 de marzo de 2015

Sopa de ajo

Hace tiempo que quería preparar esta sopa, y mi directora de tesis suele hacerla en su casa muy a menudo. Así que esta semana le pedí que me pasara la receta.

Ingredientes: (4 platos)
- 6 - 8 dientes de ajo. Dependiendo del sabor que queremos que le aporte.
- 1 litro de agua
- 1 cucharadita de pimentón de la Vera dulce
- 2 lonchas de jamón serrano
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 2 huevos
- 4 rebanadas de pan

Elaboración:
En una olla sofreir con el aceite de oliva los dientes de ajo sin que se quemen. A continuación, añadir el pimentón rojo dulce sin dejar de remover (se quema enseguida). Incluir el jamón serrano troceado y dar un par de vueltas.

Luego, poner el agua y hervir durante 15 minutos.

En el último momento, añadir los huevos sin dejar de remover para que quede como una especie de huevo hilado.

A la hora de servir, añadir la sopa en un bol y una rebanada de pan.


jueves, 26 de febrero de 2015

Sopa de tomate - Tomato soup

Ingredientes: (2 platos)
- 1 diente de ajo grande
- 1 zanahoria mediana
- 750 gr. de tomate en conserva*
- 300 ml. de caldo de verduras
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Pimienta negra
- Sal
- Orégano


Elaboracion:
En una olla mediana sofreír el aceite de oliva con el diente de ajo sin que se tueste demasiado. Añadir la zanahoria cortada a cuadritos y cocinar durante 2 - 3 minutos. 

A continuación, poner el tomate, el caldo de verduras, el orégano y la pimienta negra. Hervir durante 20 - 25 minutos a fuego medio.

* En nuestro caso teníamos tomate en conserva casero. De todas formas, se puede utilizar el de compra.

viernes, 13 de febrero de 2015

Crema de col lombarda

Ingredientes:  (4 platos)
- 1 col lombarda pequeña
- 1 puerro  grande
- 5 cucharadas de aceite de oliva
- Sal al gusto
- 1 litro de agua

Elaboración:
En una olla sofreír con el aceite de oliva el puerro y la col lombarda durante 5 - 7 minutos a fuego lento.

A continuación, añadir 1 litro de agua y hervir durante 35 minutos a fuego lento. Triturar. 

jueves, 22 de enero de 2015

Crema de alcachofas

Ingredientes: (3 platos)
- 10 alcachofas de Benicarló
- 1 cebolla mediana
- 1 patata mediana
- 600 ml. de agua
- 200 ml. de leche
- 75 ml. de nata
- 5 cucharadas de aceite de oliva
- Pizca de sal


Elaboración:
Limpiar las alcachofas. En este vídeo os explico como hacerlo.

En una olla mediana sofreír la cebolla previamente troceada con el aceite de oliva y un poco de sal. 

Luego añadir las alcachofas partidas en trocitos y la patata. Añadir el agua y hervir a fuego medio durante 30 minutos.

Pasado ese tiempo añadir la leche y la nata y sal, si hiciera falta.

Triturar todo junto y servir caliente.

Para no encontrarnos con ninguna piel mientras comemos la crema deberemos limpiar las alcachofas muy bien.

Receta más ligera:

Si preferís una receta con menos calorías podéis eliminar la nata y utilizar leche desnatada.

Para pelar las alcachofas podéis ver este vídeo en el que os lo explico:



lunes, 29 de diciembre de 2014

Crema de lechuga y guisantes

Para eliminar los excesos de estos días os dejamos esta crema de verduras ligera y muy sabrosa.

Ingredientes: (2 platos)
- 1 diente de ajo
-1/2 cebolla
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 tacita de guisantes
- 1/2 lechuga
- 2 vasos de agua
- sal
- pimienta negra

Elaboración:
En un cazo poner el aceite y sofreír el ajo y la cebolla troceados.

A continuación, añadir el agua y hervir durante 4 - 5 minutos.

Introducir los guisantes y la lechuga y hervir a fuego medio durante 8 - 
10 minutos.

Añadir la sal y la pimienta y batir.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Crema de remolacha y naranja


Leí en una revista esta combinación de remolacha y naranja y ha resultado estar buenísima. Es fácil de preparar y si la dejamos reposar, todavía saber mejor.

Ingredientes: (4 raciones)
- 6 remolachas medianas
- 1 naranja grande
- 2 cucharadas de azúcar moreno / blanquilla
- 2 cucharadas de vinagre de Módena / vino
- 4 cucharadas de nata para cocinar
- Sal
- Pimienta

Elaboración:
Pelar las remolachas y cocinarlas con un poquito de agua en la olla a presión durante 20 minutos a presión 2 o en su defecto hasta que estén tiernas. Si compráis las remolachas ya cocidas, las suelen vender en todos los supermercados esta crema estará preparada en 5 minutos.

A continuación, quitaremos parte del agua de la olla y trituraremos las remolachas. Añadiremos el azúcar, la pimienta, el vinagre y el zumo de la naranja. Batiremos todo junto.

Al momento de servir, añadiremos unas gotitas de nata y para adornar una rodaja de naranja. La hemos probado caliente y tibia y creo que saber mejor si no está demasiado caliente.


miércoles, 17 de diciembre de 2014

Crema de coliflor

En invierno solemos cenar todas las noches verdura hervida, purés o caldos calentitos. Hace unos días quería probar una crema de verduras diferente y nos decidimos por esta con coliflor.  Es fácil de preparar y tiene un sabor muy suave.

Ingredientes: (3 platos)
  • 1 coliflor mediana
  • 1vaso de agua
  • 1 vaso de leche desnatada
  • 1 cucharadita de mantequilla
  • 1 vaso de leche ideal
  • 2 quesitos
  • 1 loncha de queso
  • Pimienta negra
  • 1cucharada de aceite de oliva
  • Sal
  • Pan tostado

Elaboración:
Poner en una olla la coliflor limpia y el agua a hervir durante 15 minutos a fuego medio.

A continuación, parar el fuego y añadir la leche, la mantequilla, la leche ideal, los quesitos, la pimienta negra, el aceite de oliva y la sal. Batir todo, si vemos que hace falta un poco más de líquido podemos añadir agua o leche para aligerar.

Acompañar con unas tostaditas de pan tostado.

sábado, 15 de noviembre de 2014

Sopa de cebolla

Mi tía Carmen me pidió hace algunas semanas que preparara algunas recetas de caldos o sopas. No tenia ninguna receta en la recámara... Pero estando en Córdoba, mi directora de tesis nos preparó esta deliciosa sopa con cebolla. Tras pasar todo el día de conferencia en conferencia, llegar al apartamento y encontrarme con este plato me supo a gloria.

Es una receta muy fácil de preparar pero que resucita a cualquiera. Os dejo la receta.

Ingredientes (4 platos):
- 3 cebollas grandes
- 3 huevos
- 5 cucharadas de aceite de oliva
- sal
- 4 rebanadas de pan tostado
- 1 litro de agua / caldo de verduras

Elaboración:
En una olla sofreímos la cebolla troceada con la sal y el aceite de oliva a fuego lento hasta que comience a coger color marrón.

Una vez la cebolla esta sofrita, añadir el agua o el caldo de verduras* y dejar hervir durante unos 5 minutos.

A continuación, poner los huevos y remover enérgicamente hasta que queden hilados.

Tostar unas rebanadas de pan y añadir al plato junto con la sopa.

* Es preferible añadir caldo de verduras porque aumenta el sabor de la sopa.


martes, 4 de noviembre de 2014

Crema calabaza (versión muy light)


En casa había preparado en más de una ocasión crema de calabaza. Siempre añadía varios ingredientes como patata, aceite de oliva, arroz.... La verdad es que tiene un sabor muy rico pero esta vez tenía algo de prisa y poco tiempo para elaborar una puré con consistencia. Así que preparé esta receta que mantiene todo el sabor dulzón de la calabaza y sienta de maravilla.


Ingredientes: 
- 1kg de calabaza
- 1 vaso de leche semidesnatada
- 1 vaso de agua

Elaboración: 
Asar la calabaza en el horno a 190º durante 45 - 50 minutos.

En una olla poner a calentar el agua y la leche. Añadir la carne de la calabaza y batir hasta que tenga una textura de puré.

* Se puede añadir más leche si queremos que quede más ligera.

Os dejo también el link de la crema de calabaza con más ingredientes. Es una crema más elaborada y contiene patata y arroz.




jueves, 30 de octubre de 2014

Crema de calabaza

Ingredientes: (4 raciones)
- 500 gr. de calabaza
- 1 puñado de arroz
- 125 ml. de nata
- 1 cebolla mediana
- 1 patata grande
- 5 cucharadas de aceite de oliva
- 1/2 litro de agua
- Sal
- Pimienta

Elaboración:
En una olla grande poner el aceite de oliva y sofreir a fuego medio la cebolla troceada y la patata cortada a cuadritos durante unos 5 - 8 minutos.

Pasado este tiempo añadir el arroz y remover durante 2 - 3 minutos. A continuación, poner la calabaza a pedazos  y añadir el agua, la sal y la pimienta. Hervir a fuego lento durante 30 minutos. Añadir la nata y cocer durante 5 minutos más.

Paramos el fuego y batimos la mezcla.

viernes, 23 de agosto de 2013

Gazpacho de sandía

Ingredientes: (5 vasos)
- 300 gr. de tomate
- 250gr. de sandía
- 1 cebolla tierna pequeña
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 vaso de agua
- 1 diente de ajo pelado
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 6 cucharadas de vinagre
- sal

Elaboración:
Batir todo junto y servir muy frío.

jueves, 1 de agosto de 2013

Gazpacho de remolacha


Para comenzar muy bien este caluroso mes de agosto os dejo esta refrescante receta de gazpacho que nos pasó mi compañera de trabajo Eugenia.

En casa nunca habíamos probado la remolacha y la verdad, es que esta combinación nos ha gustado muchísimo. Para repetir sin duda!

Ingredientes: (8 personas)
- 500gr de remolacha cocida
- 500 gr. de tomates de pera
- 1 pimiento verde italiano pequeño
- 1/2 cebolla
- 1 chorro de aceite de oliva
- 1 chorro de vinagre
- 2 vasos de agua
- Sal

Opcional:
- 1 brick pequeño de nata para cocinar
- Perejil picado


Elaboración:
Cocer la remolacha cortada en trozos durante 30 minutos. Dejar enfriar y reservar una pequeña parte para adornar como en la imagen.

En un recipiente mezclar todos los ingredientes y triturar con la batidora.

Dejamos enfriar al menor durante 2 horas en la nevera. Antes de servir, añadimos un chorrito de nata y perejil picado, realza mucho su sabor.

jueves, 25 de julio de 2013

Gazpacho tradicional

Ingredientes:
- 10 tomates maduros
- 1 pimiento rojo
- 2 pepinos
- 1 dientes de ajo pelado
- 40 grms de pan
- 150 cl de agua mineral
- Sal al gusto
- 7 cucharas soperas de aceite de oliva
- 5 cucharadas soperas de vinagre de vino

Elaboración:
Pelar los tomates, el pimiento y los pepinos. triturarlo con el resto de ingredientes. Poner en la nevera. Servir bien frío.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Tómate un minuto y visítanos!

”facebook””google+””twitter”