Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2016

Hojaldre relleno de alcachofa y atún‏

Hojaldre relleno de alcachofa y atún
Seguimos con las recetas de alcachofa para las Jornadas Gastronómicas de Benicarló. En esta ocasión, nuestra amiga Rosa hizo este buenísimo hojaldre para una cena con amigo. Buenísimo!!

Ingredientes:
  • 2 láminas de hojaldre refrigerado.
  • 3 cebollas grandes
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • 8 alcachofas
  • 2 latas de atún
  • 2 huevos hervidos
  • 1 huevo para pintar
  • Queso rallado 

Preparación:
Extender una de las láminas del hojaldre en una bandeja de horno. Poner por encima la cebolla y las alcachofas, repartir el atún al que le habremos quitado bastante del aceite y añadir los huevos hervidos cortados pequeños.


Tapar con la otra lámina del hojaldre, cerrar las orillas. 

Batir un huevo y pintar el hojaldre. Ponerle queso rallado por encima.

Cocer horno a 180º, solo por abajo durante unos 30/35 minutos hasta que esté cocido.

Cortar lar cebollas pequeñas, sofreír con aceite de oliva, sal a vuestro gusto. Mientras sofríe la cebolla, limpiar las alcachofas y cortar en octavos. Cuando la cebolla esté a mitad cocer añadir las alcachofas. Cocer a fuego medio. Dejar enfriar.

domingo, 17 de enero de 2016

Alcachofas rellenas de manzana y mousse de canard‏

alcachofas manzana foie
Alcachofas rellenas de manzana y mousse de canard‏



Como cada año han comenzando en Benicarló las Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa. A lo largo de estos días os iremos contando más sobre la fiesta. Hoy os dejamos esta receta original y diferente que preparó nuestra amiga Rosa Mary.




Ingredientes: 
  • 6 alcachofas
  • 1 lata de mousse de canard
  • 1 manzana reineta
  • Agua
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil


Preparación: 



Pon a calentar abundante agua en una cazuela con un ramo de perejil y una pizca de sal.
Limpia las alcachofas quitándoles las hojas exteriores y las partes más duras. Corta la base recta y ponlas a cocer en el agua que has puesto a calentar durante 20 minutos.
Mientras hierven las alcachofas corta la manzana en medias lunas y ponlas a cocinar en una sartén con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta.
Rellena las alcachofas con la manzana cocida. Para ello, haz un hueco en el centro de la alcachofa y cúbrelo con la manzana. Aplasta con un tenedor para que quede nivelada con la superficie de de la alcachofa. Cubre con el mousse de canard. 
Servir a temperatura ambiente.


domingo, 20 de diciembre de 2015

Menú de Navidad con productos Manjaral

Tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina y poco tiempo para preparar comida para toda la familia, así que desde Manjaral nos ayudan a tener platos deliciosos prácticamente preparados.

Nuestra propuesta de menú constará de tres entrantes que se preparan en el horno y son muy resultones. El plato principal es un guiso con rape con patatas conocido en Cataluña como Rap al all cremat. Y por último, el postre es un coulant de chocolate acompañado con una crema inglesa que le aporta un toque muy especial y suave.

Todas las recetas de este menú las tenéis enlazadas con las páginas correspondientes.

Nuestra propuesta navideña con productos Manjaral es:


  • Entrantes de Navidad.

Comenzaremos la comida con un hojaldre relleno de foie y manzana. Se hornea durante 15 minutos a unos 180º. En casa ya conocíamos este producto y he de confesaros que la masa del hojaldre es de las mejores que he comido nunca.
Hojaldre relleno de foie y manzana

Este entrante con rape y langostinos fue el ganador en el duelo entre mi madre y yo con productos Manjaral. La base son obleas para empanadilla y el relleno esta hecho con una base de bechamel, rape y langostinos.

Tulipas rellenas de rape y langostinos


Antes de pasar al plato principal tendremos unos rollitos de pasta brick rellenos de queso de cabra y tomate confitado. Son unos bocaditos muy buenos que se preparan en el horno durante 7 -8 minutos. Existe la posibilidad de freirlos pero siendo que todos los entrantes se preparan en el horno, aprovechamos para ensuciar lo menos posible otras sartenes.
Rollitos rellenos de queso de cabra y tomate confitado

  • Plato principal con rape.

La receta más consistente más esta propuesta es un guiso tradicional de rap al all cremat || rape al ajo quemado. 

Una receta típicamente catalana con un sofrito de ajos, salsa de tomate y caldo de pescado. En esta receta es fundamental tener un buen pan para mojar.
 Rap al all cremat
Rape al ajo quemado

  • Postre:

Manjaral dispone de unos coulants de chocolate que se preparan en 30 segundos en el microondas. En este menú navideño hemos incluido una crema inglesa que combina perfectamente con el chocolate.

La crema inglesa es muy fácil, os dejo la receta para que la podáis cocinar en casa.
Coulant de chocolate con crema inglesa


lunes, 9 de noviembre de 2015

Aperitivo de tortilla de cebolla‏

Nuestra amiga Rosa preparó el otro día este estupendo aperitivo con tostas de pan y tortilla de cebolla.

Preparar una tortilla de cebolla con los siguientes ingredientes y dejar enfriar:

- Aceite de Oliva
- 4 Cebollas.
- 3 huevos
- Sal

Elaboración:

Preparar los aperitivos poco rato antes de comerlos. para que el pan no se ablande.

Nuestra amiga Rosa los combinó con:
- Pan tostado
- Queso curado y anchoas
- Tiras de pimiento rojo y  nueces

jueves, 5 de noviembre de 2015

Paquetitos rellenos de verduras y carne picada‏

El otro día preparamos canelones de verduras y carne. Sobró un poco de relleno y decidimos preparar estos paquetitos con masa para empanadillas La Cocinera.

Os vuelvo a poner la receta ya que a parte de para relleno de canelones también os puede servir para el relleno de una empanada de hojaldre, empanadillas, etc.

Ingredientes :
 -    Obleas de empanadillas
Las siguientes cantidades las podeis adaptar a la cantidad que querais hacer de relleno
  • ¼ champiñones
  •  ½ kg. de carne picada (cerdo o ternera, a vuestro gusto)
  • 1 cebolla
  • 1 ajo puerro
  • ½ pimiento rojo
  • 1 calabacín
  • 1 berenjena
  • Aceite de Oliva
  • Sal
  • Salsa Bechamel para 1/4 litro de leche
  • 1 huevo batido para pintar los paquetitos
Preparación:

  • Sofreir en un poco de aceite de oliva la carne, cuando esté a mitad cocer añadir los champiñones cortados pequeños. Cocer todo junto, colar para quitarle el exceso de agua de las dos cosas y reservar.
  • En aceite de oliva ir pochando las verduras cortadas pequeñas, yo las voy poniendo en el orden que os he indicado.
  • Mientras va pochando ir preparando la salsa bechamel
  • Cuando esté la verdura pochada añadirle la carne picada, los champiñones y dos cucharones de salsa bechamel, mezclar bien.
  • Dejar enfriar el relleno
  • Rellenar la masa de empanadillas, cerrar a vuestro gusto, poner en una bandeja de horno que previamente habremos untado con aceite.
  • Pintar los paquetitos con el huevo batido.
  • Hornear   a 180º por abajo hasta que estén cocidas.

martes, 20 de octubre de 2015

Empanadillas de acelgas y atún

Mi madre preparó el otro día estas riquísimas empanadillas, la receta de la masa es la que prepara su amiga M. José. Los ingedientes para esta masa siempre los tenemos en casa, es muy fácil de preparar y la podeis utilizar para cualquier otro tipo de relleno.

Ingredientes :

Para la masa :
- un vasito de los de vino de aceite de oliva
- la misma medida de agua o de cerveza
- Sal
- Harina, sobre 250 grms.

Mezclar el aceite y el agua ó la cerveza con la sal, ir añadiendo la harina poco a poco hasta que se despegue de los dedos y se pueda trabajar bien.

Para el relleno :
- 1/2 kg. de acelgas
- Aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
- Sal
- 1 huevo duro
- 2 latas de atún de las pequeñas (escurrir el aceite)
- un puñadito de piñones

- 1 huevo batido para pintarlas antes de hornearlas.

 - Hervir el huevo y reservar.
- Lavar las acelgas, cortarlas muy pequeñas, hervirlas (sal al gusto) y escurrir. En un poco de aceite de oliva sofreir los dientes de ajo cortados pequeños, añadir las acelgas y sofreirlas. Cortar el huevo y mezclarlo con las acelgas con el atún y los piñones. Dejar enfriar.

Puedes hacer empanadillas o todo en una única empanada.
Hacer bolas con la masa, extenderla con la ayuda de una bolsa de plástico dándole una forma redonda, poner una parte del relleno, cerrar, pintar con huevo y hornear. Horno por abajo a 180 grados durante unos 40 minutos.

martes, 22 de septiembre de 2015

Empanada de verduras y bechamel

Para la masa :
- 4 vasos de harina
- 1 vaso de leche
- 1 vaso de aceite de oliva
- Sal
(medida vasos grandes de agua)
Mezclar todos los ingredientes, trabajar bien la masa y dejar reposar al menos dos horas en la nevera.

Para el relleno :
- Aceite de oliva
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 calabacín grande
- 1 berenjena grande
- 10 champiñones (guisarlos por separado)
- Sal
Para la bechamel : 
- 75 cl de aceite de oliva
- 40 grms de harina
- 1/2 litro de leche
- Sal

1 huevo batido para pintar la empanada antes de poner en el horno.

Sofreir todas las verduras. Preparar la bechamel, mezclar con las verduras y dejar enfriar.

Untar la bandeja de horno con aceite.

Coger la mitad de la masa y extenderla. Extender el relleno. Tapar con el resto de la masa y cerrar bien los bordes. Pintar con huevo batido.

Cocer con el horno arriba y abajo a 180 grados durante al menos 75 minutos. tiene que estar bien cocida.

sábado, 1 de agosto de 2015

Hojaldre relleno de verduras y morcilla

Ingredientes:
- 2 láminas de hojaldre fresco
- 1 cebolla 
- 1 calabacín
- 1 berenjena
- 1 pimiento verde italiano
- 3 morcillas de cebolla
- queso emmental rallado (o del queso que más os guste)
- 1 huevo

Preparación:
Sofreir las verduras a fuego lento.

A parte sofreir las morcillas, quitarles la piel.


Una vez sofritas las verduras mezclar con la morcilla y la salsa bechamel y dejar enfriar.

Hornear un par de horas antes de comer, si lo hacemos con mucha antelación el hojaldre pierde mucho.

Extender una de las láminas del hojaldre y poner encima la mezcla anterior.

Poner una capa de queso emmental.

Encima extender la otra lámina del hojaldre. 

Batir el huevo y pintar el hojaldre.

Precalentar el horno y cocerlo, horno solo por abajo a 180 grados unos 45 minutos, hasta que esté dorado.

lunes, 6 de julio de 2015

Hojaldre con atún y cebolla

Esta receta la preparó nuestra amiga Rosa.

Ingredientes:
- 1 lámina de hojaldre fresco
- 3 cebollas 
- Aceite de oliva
- Sal
- Atún
- Queso emmental rallado
- Orégano

- También podeis añadirle un poco de beicon cortado a tiras pequeñas.

Elaboración:
Sofreir la cebolla, a fuego lento, en aceite de oliva. Sal al gusto. Dejar que se temple.

Un par de horas antes de comer, ya que el hojaldre pierde mucho si lo haces con mucha antelación, precalentar el horno, extender la lámina de hojaldre, hacerle una ligera orilla, colocar la cebolla frita encima, a continuación el atún, el queso rallado y el orégano.

Hornear, horno solo por abajo a 180 grados, durante unos 35/40 minutos, hasta que lo veais cocido. 

jueves, 28 de mayo de 2015

Milhojas de calabaza y foie

Durante la fiestas de Navidad vimos esta foto en @elgustesnostre y decidimos prepararlo para Nochevieja. Es fácil de preparar y la combinación es muy suave y deliciosa.

Ingredientes:
- Foie
- Calabaza
- Aceite de oliva
- Sal al gusto

Elaboración: 
En una sartén freir la calabaza cortada previamente en rodajas. La cocinaremos a fuego lento hasta que esté tierna.

A continuación, añadiremos en un molde la calabaza y el foie a modo de capas.

sábado, 23 de mayo de 2015

Rollitos de cecina con membrillo


Ingredientes: (6 rollitos)
- 6 lonchas de cecina curada
- 180 gr. - 200 gr. de dulce de membrillo casero*

*En nuestro caso, el membrillo lo preparamos casero, aunque también podéis utilizar el de compra.

La combinación está muy buena y son fáciles de preparar.












Cómo preparar: Dulce de membrillo casero












lunes, 20 de abril de 2015

Hojaldre relleno de salchichas y champiñones

Ingredientes :
- 2 láminas de hojaldre refrigerado
- 1 cebolla
- 1/2 pimiento rojo
- 300 grms. de champiñones
- 6 ó 7 salchichas de cerdo
- 150 grms. de chorizo rojo de guisar
- 1 cuchara de maizena
- 250 ml de nata para guisar
- Queso brie
- 1 huevo 
- Almendra cortada en daditos.


Elaboración:

Pochar la cebolla y el pimiento cortado pequeño. Salar al gusto.

Limpiar y cortar los champiñones pequeños, añadir y cocer dejando reducir el agua de los mismos.

Pelar las salchichas y cortarlas en trozos pequeños, sofreir. Cortar el chorizo pequeño y sofreir ligeramente.

Añadir la maizena y sofreir ligeramente. Ir incorporando poco a poco la nata, si queda demasiado espeso puedes añadir un chorrito de leche (dejar enfriar un poco antes de utilizar. Puedes prepararlo el día anterior).

Precalentar el horno. 

Poner papel vegetal en una bandeja de horno y extender una de las láminas de hojaldre. 

Extender el relleno y poner por encima el queso brie cortado pequeño. Cubrir con la otra lámina de hojaldre. 

Sellar, pintar con el huevo batido y poner almendra por encima.

Hornear a 180 grados horno por abajo unos 35 minutos.

lunes, 9 de marzo de 2015

Ximos o Pepitos

Ingredientes: (12 panecillos)
- 12 panecillos de viena
- 2 latas de atún en aceite de girasol medianas
- 4 huevos duros
- 1 bote de tomate troceado
- 1/2 pimiento rojo grande
- 12 - 15 aceitunas sin hueso
- Aceite de girasol para rebozar los chimos
- Una pizca de azúcar
- Sal
- 2 huevos para batir
- 1/2 litro de leche

Elaboración:
En una sartén sofreimos con 2 cucharadas de aceite el pimiento rojo troceado y el tomate a fuego lento. Añadir sañ y una pizca de azúcar para eliminar la acidez del tomate. Dejar enfriar.

Al mismo tiempo, hervir los 4 huevos.

En un bol grande trocear las aceitunas, añadir el atún, trocear los huevos duros, añadir la mezcla del tomate y pimiento. Reservar.

Cada uno de los panecillos cortales  un trocito del extremo y vaciar la miga del pan. Rellenar la mezcla del atún dentro del pan con la ayuda de una cucharita y cerrar con la punta que habíamos separado.

Pasarlo por leche y huevo batido.

Freír con abundante aceite de girasol.

Hasta el día siguiente se aguantan muy bien.


jueves, 19 de febrero de 2015

Torta de tocino y salchichas


Hoy os traigo una torta que preparó mi iaia para una comida familiar. Que riquísima estaba..

Ingredientes:
Para la masa:
  • 1/2 kg. de harina 
  • 50 grms de levadura fresca
  • Sal
  • 2 tazas de café con agua tibia
  • 1 taza de café con aceite de oliva
  • 6 salchichas
  • 350 grms de tocino de cerdo fresco
  • 1 huevo batido para pintar
Para encima:
  • 6 salchichas
  • 350 grms de tocino de cerdo fresco
  • 1 huevo batido para pintar
Elaboración:
Preparar la masa. Poner en un recipiente la levadura (deshacerla con los dedos), añadir el agua tibia, el aceite de oliva, la sal, mezclar todo con la mano. Ir añadiendo poco a poco la harina e ir mezclando hasta que la masa se despega de los dedos. Siene que sobrar un poco de harina pero si no sobrara no añadir más, añadir un poco de aceite. Dejar reposar esta masa tapada en un sitio donde no haya corriente de aire una hora aproximadamente (no pasa nada si está un poco más).
Precalentar el  horno.
Untar la bandeja del horno con aceite y extender la masa (guardar un poco para hacerle el trenzado). Encima ir colocando las salchichas y el tocino cortado a trozos. Hacerle el trenzado y antes de poner en el horno pintarlo con el huevo batido.
Cocer en el horno a 180º solo por abajo durante aproximadamente 50/55 minutos.

jueves, 5 de febrero de 2015

Paté de boquerones




Ingredientes:
- 150 gr. de crema de queso.Tipo Philadelphia
- 1 lata de boquerones en aceite
- 2 huevos duros
- Sal al gusto
- Tostaditas de pan para acompañar

Elaboración:
En un bol triturar todos los ingredientes Crema de queso, boquerones en aceite, los huevos duros y la sal) y acompañar con unas tostaditas de pan.


Otra receta de paté: 

Os dejamos otra receta que hicimos de paté de mejillones en escabeche y atún. 

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Crujientes de morcilla y manzana caramelizada


Como aperitivo para esta noche os dejo estos crujientes de morcilla y manzana caramelizada. Se preparan en un momento y la combinación de sabores es exquisita.

Ingredientes: (8 piezas)
- 4 hojas de pasta filo
- 2 morcillas de cebolla
- 1 manzana
- 3 cucharadas de azúcar
- 1 huevo batido 

Elaboración:
En una sartén poner la manzana troceada sin piel y el azúcar y cocinar a fuego lento y sin parar de remover hasta que la manzana esté tierna. A continuación, añadir las morcillas de cebolla sin la piel y cocinar durante 3 - 5  minutos. Dejar que enfríe unos minutos.

Esparcer las hojas de pasta filo y añadir la mezcla de la morcilla y la manzana. Enrollar la pasta filo.

Antes de introducir en el horno, las pintaremos con huevo y hornearemos a 170º durante 8 - 10 minutos, o hasta que veamos que empiezan a tostarse.

sábado, 29 de noviembre de 2014

Mini patatas rellenas

Ingredientes: (5 personas)
  • 8 patatas muy pequeñas 
  • 1 longaniza grande 
  • 1 yema de huevo 
  • 16 taquitos de queso
  • 1 cucharada de mantequilla 
  • pimienta negra
  • sal
  • perejil picado


Elaboración:
Poner las patatas bien lavadas en el microondas durante 6 minutos. Para ello, pondremos un plato en la base y otro en la parte de arriba para que lo tape y no se sequen.

Por otra parte, quitar el plástico de la longaniza y sofreír. Luego, con la picadora picar la carne.

Una vez cocinadas, partir las patatas por la mitad vaciarlas con una cucharita y añadir un poquito de mantequilla, yema de huevo y la mezcla de patata y salchicha. 

Además, en cada patata añadimos el taquito de queso, pimienta negra, sal y perejil picado.

Hornear durante 10 minutos a unos 180°.

Comer recién hechos.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Piruletas de foie y chocolate blanco


Nuestra amiga Marisol hizo estos pinchos para una cena con amigos, tienen una pinta estupenda.

Ingredientes :
- Foie
- Chocolate blanco de buena calidad
- Cebolla tostada (de bote)
- Mermelada de frambuesa
- Palos de pinchos de madera

Preparación :
Cortar el Foie en rectángulos y reservar.


Poner la cebolla tostada en un plato y reservar.

Deshacer el chocolate blanco en el microondas con mucho cuidado de que no se queme.

Bañar el foie con el chocolate, a continuación por la cebolla tostada, ensartarlo en el pincho.

Poner la mermelada en un plato y pisarla con un tenedor, poner un poco de mermelada por encima con la ayuda de una cucharita.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Receta casera de aceitunas (con sosa, partidas, negras enteras)




El mes de octubre es la mejor época para preparar las aceitunas especiadas en casa. Hoy os vamos a explicar como las preparamos en nuestra familia.
Para recoger las aceitunas, es mejor en Luna Llena, así se comen mejor, los huesos quedan limpios.

Aceitunas con Sosa

Ingredientes:
  •           1 ¼  kg. Aceitunas verdes
  •           Sosa Cáustica, 20 ó 25 grs x lts.
  •           Un cucharada sopera de sal
  •           Un manojo de Tomillo
  •           Un manojo de Saboritja (Ajedrea)

Preparación:
En un recipiente removemos bien la sosa con el lt. de agua, (no tocar con las manos, la sosa és abrasiva).
Tenemos 8 horas las aceitunas con agua sosada, removiendo cada par de horas.
Las sacamos y las aclaramos bien, siete u ocho veces.
En un bote de cristal con tapa ponemos las aceitunas, la sal, y las hierbas aromáticas,  rellenamos el recipiente con agua, hasta cubrirlas.
Al cabo de una semana, ya se pueden comer.


Aceitunas partidas
Ingredientes:
Puede prepararse en botes de cristal grandes o pequeños, nosotros lo preparamos con botes de los de 5 lts pero si lo haces con botes pequeños, solo tienes que tener en cuenta la proporción de agua y sal que es de 100 grms de sal marina por 1 litro de agua
  •           Aceitunas verdes
  •           Sal marina
  •           Un manojo de Saboretja (Ajedrea)
  •           Un manojo de Tomillo
  •          1 cucharada sopera de vinagre

Preparación:
Lavar las aceitunas. Poner agua en un recipiente y partirlas, ver la foto, nosotros lo hacemos con una botellita de las de 1/5 de cerveza, así es más cómodo, ir poniéndolas en el recipiente con el agua, de esta forma no se oscurecerán.
Dejarlas en agua durante 2 ó 3 días cambiando el agua cada 24 horas.
Preparar un bote de cristal con tapa.
Mezclar 2 lts de agua con 200 grms de sal marina, agitar hasta su disolución. Si hace falta más, preparar más agua con la proporción indicada anteriormente.
Llenar un recipiente con las aceitunas, intercalando las hierbas aromáticas.
Rellenar el bote con el agua con la sal.
Por encima poner la cucharada de vinagre y cerrar el bote.
Dejar así durante un par de semanas. Ya están para comer.  Si os gustan menos fuertes dejarlas unas semanas más antes de consumirlas

Aceitunas verdes o negras enteras
* IMPORTANTE: Con esta preparación hay que dejarlas preparadas al menos 4 ó 5 meses antes de consumirlas, pueden aguantar hasta 1 año sin abrir el bote.
Ingredientes:
Puede prepararse en botes de cristal grandes o pequeños, nosotros lo preparamos con botes de los de 5 lts pero si lo haces con botes pequeños, solo tienes que tener en cuenta la proporción de agua y sal que es de 100 grms de sal marina por 1 litro de agua
  •          Aceitunas verdes o negras
  •          Sal marina
  •          Un manojo de Saboretja (Ajedrea)
  •          Un manojo de Tomillo
  •          1 cucharada sopera de vinagre

Preparación :
Lavar las aceitunas.
Preparar un bote de cristal con tapa.
Mezclar 2 lts de agua con 200 grms de sal marina, agitar hasta su disolución. Si hace falta más, preparar más agua con la proporción indicada anteriormente.
Llenar un recipiente con las aceitunas, intercalando las hierbas aromáticas.
Rellenar el bote con el agua con la sal.
Por encima poner la cucharada de vinagre y cerrar el bote.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Tómate un minuto y visítanos!

”facebook””google+””twitter”